LAURA CATALINA PRIETO RIAÑO

Laura Catalina Prieto Riaño

Mi nombre es Laura Catalina Prieto Riaño, tengo 22 años.
Soy del municipio de Guayabal de Siquima, vereda Chiniata, yo soy la mayor de mis dos hermanas que tienen 13 y 6 años, hago parte de una familia monoparental donde mi madre ha logrado darnos todo lo posible, ya que no cuento con un padre muchas veces han sido mis tíos los que me han dado su apoyo cuando lo he necesitado, lo cual les agradezco mucho. Siempre he vivido relacionada con el campo ya que mi familia me enseñó a desempeñar algunas labores.

Realice la primaria en la escuela rural Chiniata, lleve a cabo mi bachillerato en el colegio I.E.D El TRIGO un colegio rural con énfasis Agropecuario. Fui parte del equipo de Voleibol en los intercolegiados lo cual nos llevaba a los inter-municipales por 4 años, lo que me dio la oportunidad de viajar a cada municipio en el que se desarrollaba como sede, representando al municipio.
Realice unos cuantos complementarios viendo lo que me ayudaba a definir y construir metas en cuanto a lo que quería hacer a futuro, siempre he tenido en mente seguir superándome, así decidí que quería estudiar algo relacionado con los animales o el agro.

Me gradué en el 2016, Con algo de incertidumbre por que no veía posibilidades para seguir estudiando, no había muchas alternativas y fue finalmente la determinación de mi madre la que me ayudo a ingresar al Internado SENA Pacho Cundinamarca en el cual estudie 10 meses terminando un Técnico En Sistemas Agropecuarios Ecológicos, en el 2017 aun siendo menor de edad por lo cual no pude lograr ningún contrato laboral e incluso realizar mis practicas así que tuve que esperar.


En el 2018 empecé de nuevo el proceso para realizar las prácticas y me dieron la oportunidad en la alcaldía de Guayabal De Siquima en la Umata donde aprendí bastante en el manejo de medicamentos que era lo que más me gustaba, Termine las prácticas enNoviembre del mismo año.

En el 2019 termine el proceso con el SENA y obtuve mi Certificado Trabaje en la plaza de mercado de Facatativá lo cual también me ayudo bastante en vencer la pena y aprender a realizar cuentas de manera rápida, siempre he sido mala con los números pero tengo muy buena memoria. Noviembre de 2020 empecé el proceso para ingresar a DYNAMO LAB; por medio del acueducto Veredal ARPAYOVE y el presidente que me dio las indicaciones. Actualmente participo en el proyecto como una de las Multiplicadoras de Conocimiento de Dynamo Lab, y le gradezco a Héctor Peñaranda que me haya dado esta gran oportunidad que ha engrandecido mis expectativas de vida para seguir aumentando mis capacidades y competencias laborales.

Las Energías renovables tienen una gran versatilidad para en el ámbito agropecuario lo cuan puede llegar a ser muy interesante para la implementación de sus usos productivos lo cual puede mejorar radicalmente la calidad de vida de las personas y su producción más eficiente además de contribuir a la mitigación y adaptación contra el cambio climático.